domingo, 8 de junio de 2014

Biografía de George Lucas: [Segunda Parte]

A continuación la segunda parte de la biografía del cineasta norteamericano.

¿Quién fue Haskell Wexler y cómo lo conoció?

Cuando George Lucas estaba decidido a estudiar en el "Colegio de Diseño y Arte" en Pasadena. Fue aceptado pero todo iba a cambiar de nuevo. "Mi mejor amigo se había inscrito a la escuela de comercio de la USC (Universidad del Sur de California" y me pareció buena idea hacer el examen con él.


Por otra parte, el padre de Lucas quedó impresionado por la reputación de la USC y no puso objeción alguna.


Hasta el fin del verano de 1964, Lucas continuó trabajando en un garaje local asistiendo a cursos de automovilismo y para fotografiar autos. Fue durante una de estas competencias que conocería al director de fotografía Haskell Wexler, "Conocí a George Lucas en los circuitos" comenta Wexler. Fue gracias a nuestra pasión en común por los autos que nos conocimos.


Recuerdo que ese día también un amigo me buscó, dice Wexler, y me preguntó: ¿Podrías hacer algo por mí?…George quiere entrar a la USC. Fue entonces que Wexler se propuso a ayudar a Lucas enviando cartas de recomendación a la universidad.


Algunos meses más tarde y gracias a una pequeña ayuda financiera de su padre y a las cartas de recomendación que envío Wexler, George Lucas ya estaba en la Universidad que había elegido.


George Lucas comenta: "Tomé el hábito de ir a San Francisco los fines de semana para ver películas extranjeras y de arte, amaba en especial las películas underground y de tendencia abstracta."

La escuela era oficialmente conocida con el nombre de -División de Cine (esta fue la primera facultad de cine de América). Aquí enseñaban los detalles de producción (cámaras, sets, actores, trajes, iluminación, etc). lo que me pareció un poco loco al principio. Nunca pensé que pudiera aprender a hacer cine pero me enamoré de este arte de inmediato.

Durante estos cursos aprendió sobre la historia del séptimo arte y los cortos de animación. "Tuve que aprender a escribir guiones pero me costaba trabajo hacerlos. Fue necesario tomar cursos de teatro y de interpretación dramática, pero no me gustaba subir al escenario, lo que yo quería hacer era estar detrás de cámaras y filmar. Eso es lo que me interesaba.

"Me encantaban las películas de (Akira) Kurosawa, declara Lucas. Entre los cineastas americanos que me interesaban particularmente figuraban Jonh Ford y William Wyler."


(Jean-Luc) Godard y (Federico) Fellini que ya eran muy importantes en los Estados Unidos en aquella época ejercieron una gran influencia en mí."


//Libro: Le Cinema de George Lucas
Hearn, Marcus.

Éditions de la Martinière


Traducción: Marielly Lozano (Lux)
---
Después vinieron los cortometrajes y documentales hasta que llegó su primera película "American Graffiti por la cual ganó el Globo de Oro como mejor película de comedia y también recibió una nominación al Oscar.

En el año de 1975 creó la compañía Industrial Light & Magic" para convertir su sueño en realidad, crear un mundo fantástico en el espacio y "Star Wars" aparecería en el año de 1977, inspirado en las películas de Kurosawa como "Los siete Samurais", donde toma principios de vida como el honor, la valentía y la amistad y "La Fortaleza Escondida" inspirando la creación de C3PO y R2D2.


Hoy en día todos sabemos que sus películas son un fenómeno mediático y sociocultural, forman parte de nuestra "psique" colectiva y son un referente indiscutible en la cultura pop.


Entre nostálgicos y las nuevas generaciones, muchos de ellos no olvidarán la primera secuencia u "Opening Scene" en donde aparece la nave "Star Destroyer" en primer plano, convirtiéndose desde ese momento en unos de los mejores intros de la historia del cine…épico.













No hay comentarios.:

Publicar un comentario